¿Le da curiosidad saber cómo funciona el sistema de plomería en su hogar? La mayoría de nosotros damos por sentado que nuestras tuberías están funcionando hasta que el agua del inodoro se desborda o el fregadero acumula agua.
Para los propietarios de casas, la plomería puede ser intimidante. Es un laberinto de tuberías que de alguna manera traen agua fresca y remueven desperdicios. Lo cual lleva al plomero a encontrar porque el inodoro gorgotea, la mayoría de la gente no se preocupa del cómo funciona la plomería.
Si de cualquier forma, te da curiosidad… ¡Estás en el lugar perfecto! Lee el post de hoy, y la siguiente vez que requieras a un plomero, los impresionaras con tu conocimiento acerca de los básicos de plomería.
Dos Sistemas que Funcionan Juntos
Hablamos del sistema de plomería de tu casa, pero cuando veas las tuberías, encontraras dos sistemas. Piensa en ellos como sub-sistemas.
Un sistema lleva agua limpia para tomar, cocinar y bañarse. El otro, remueve suciedad, lo que incluye, los residuos del baño.
Es importante que sepamos que los dos sistemas trabajan juntos para manejar el agua, pero ¡seguro no quieres que se mezclen! Lo que quieres es que se conecten.
Todo sistema de plomería depende de una serie de tuberías que proveen lineas para asegurar la entrega de agua limpia y la eliminación de aguas residuales.
Como funcionan las lineas de abastecimiento de Agua
Cuando miras al sistema de plomería de tu casa de manera semantica, encuentras dos tipos de lineas de abastecimiento. Una lleva agua limpia, y la otra lleva agua caliente.
Las lineas de alimentación de agua limpia llevan agua fria a tu casa desde el sistema de abastecimiento de agua municipal.
El agua viene del sistema de abastecimiento de la ciudad a través de la cañería maestra. Las estaciones de bombeo envian agua tratada y presurizada a tu casa a través de la cañería maestra.

Una vez que el agua entra en tu cañería maestra, se mueve a travéz de la linea de abastecimiento subterranea hacia tu casa.
Tu también cuentas con una linea de abastecimiento de agua caliente, la cual lleva agua de tu calentador a tus llaves, regaderas y tinas, lavatrastes y lavadoras.
Toda el agua viene a través de la cañería maestra, la cual conecta directamente con tu calentador de agua. Justo antes de la conexión con el calentador de agua, la cañería maestra divide las lineas de agua. Ahora, tienes dos tuberías separadas- las lineas de servicio de agua fria y de agua caliente.
Dos Tipos de Tuberías de Plomería
Trabajando en conjunto con tus líneas de abastecimiento, tu sistema de plomería utiliza una serie de tuberías.
Tuberías de desperdicios
Este tipo de tuberías remueven las aguas grises y residuales. El agua gris viene de artículos fijos y electrodomésticos como fregaderos, lava manos, regaderas y lavadoras. Piensa en el agua gris, como agua limpia, pero no es agua que podrías beber.
Las tuberías de desperdicios llevan aguas grises y residuales a la línea de la cañería maestra. De ahí, fluyen hacia el sistema de aguas residuales de la ciudad, y de ahí a la planta de tratamiento de aguas residuales de tu ciudad.
Tuberías de Ventilación.
La plomería de la tubería de ventilación se extiende de la tubería de desperdicios, generalmente a través del techo. Estas permiten que los gases residuales escapen hacia afuera de tu hogar. Tu no quieres los gases residuales dentro de tu hogar porque si se acumulan, pueden llevar problemas de salud y seguridad.

Las tuberías de ventilación también permiten al oxigeno que entre a través de las tuberías de desperdicios, permitiendo la descomposición aeróbica de las aguas residuales.
Tu Sístema de Drenaje
Ahora que entiendes las lineas de suministro y tuberías, vamos a dar un vistazo a otro componente critico de tu sistema de plomería- Drenajes.
Entre tus tuberías de desperdicios y cada uno de tus electrodomésticos que utilizan agua y fregaderos o lavabos, entre otros accesorios fijos, existe un drenaje. Entre los drenajes y las tuberías, encontrarás trampas de drenaje.
Toda el agua residual, se mueve a través de trampas en forma de “U” para llegar al sistema de aguas residuales. Las trampas se retienen el agua estancada, pero también evitan que los gases de los residuos ingresen a tu hogar.
Los sistemas de drenaje trabajan utilizando la fuerza de gravedad para asegurar que las aguas residuales se mueven hacia abajo a través de las tuberías de plomería. La gravedad previene que el agua y las aguas residuales se estanquen y se regresen por los lavabos, fregaderos y tinas.
Otros Componentes Esenciales de Plomería
Junto con los componentes de la cañería maestra que hemos discutido, los sistemas de plomería usan una variedad de partes, que aseguran que el sistema funcione de manera fluida.
Válvulas
Los sistemas de Plomería utilizan diferentes tipos de válvulas, y cada una tiene un rol único. Te deberías detener ahora para encontrar tus válvulas de cierre. Hay una que interrumpe el flujo de agua a toda tu casa y otra que lo hace en cada inodoro y fregadero.
Tapón de Limpieza
Tu sistema de drenaje tiene un tapón de limpieza o Clean-Out Plug, ubicado, ya sea adentro o afuera de tu casa. Algunas veces cuando no puedes mover obstrucciones, tu plomero necesitará abrir el tapón de limpieza para quitar la obstrucción. Todos los plomeros ofrecen servicios de limpieza de drenaje y de líneas de agua residuales.
Llaves
Las llaves controlan el flujo de agua hacia los lavabos, bañeras o regaderas. Una falla en las llaves puede resultar en un completo desastre para el flujo de agua.

Medidor de Agua
Ubicar tu medidor de agua significa buscarlo afuera de tu casa. Instalar el medidor afuera, permite que las lecturas sean de acceso fácil. Algunas ciudades están mejorando para que sus medidores puedan leerse de manera remota.
No olvides los accesorios que conectan las tuberías los cuales permiten desviar el agua y ayudan a administrar el flujo. Los accesorios vienen en una gama de tamaños y formas diseñados especialmente para adaptarse a cada tipo de tubería.
Como Funciona la Plomería Cuando Hay un Problema
La mayor parte del tiempo, el sistema de plomería en tu casa funciona bien, y tu no piensas mujo en el. Cuando el sistema entre en modo fuera de lugar, querrás tener al menos alguna habilidad DIY para ayudar a que las cosas vuelvan a la normalidad.
La mayoría de los propietarios de casas pueden usar un destapa caños para lidiar con los lavabos e inodoros tapados. Si has aprendido algunas habilidades de plomería avanzada, pueden incluso arreglar problemas menores con tu calentador de agua o tu lavadora.
Los problemas más complicados, como tuberías reventadas o rotas en tu línea residual, necesitan de la ayuda de un plomero profesional. Incluso los propietarios de casas no deben abordar las fugas de agua en sus calentadores sin consultar a un profesional.
Los plomeros utilizan una variedad de herramientas especiales para mover obstrucciones y reparar o reemplazar componentes de plomería. Algunas veces es solo mejor permitir que los expertos se hagan cargo del problema.
¿Necesitas Ayuda con tu Sistema de Plomería?
Esperamos que haber leído esta publicación sobre los básicos de plomería te ayude a tener una mejor comprensión de la forma en que el sistema de plomería de tu casa funciona.
Entender los básicos, puede ayudar a lidiar con emergencias de plomería menores y mayores hasta que el plomero pueda llegar a tu hogar. También sirve como tema de conversación
¿Quién no se siente impresionado por alguien que puede hablar con fluidez sobre trampas de drenaje, líneas de suministro y tuberías de aguas residuales?
Si necesitas ayuda con tu sistema de plomería en tu hogar, contáctenos ahora. Hemos estado en la misión de ayudar a nuestros clientes a tener su agua fluyendo perfectamente por casi 20 años, y ¡Estaremos felices de ayudarte también!