No todos los contratistas son iguales. Es crucial investigar con anticipación para asegurarse de obtener un trabajador profesional y competente.
Quieres lo mejor para tus clientes; hay una diferencia entre un contratista de HVAC que sabe cómo instalar un aire acondicionado de manera profesional y un mecánico que conoce solo lo esencial.
En California, especialmente, el comercio de HVAC tiene una mala reputación porque la mayoría de ellos no son realmente contratistas, sino que solo son trabajadores con un título y equipamiento.
Obtén más información para saber cómo elegir un contratista de HVAC y algunos consejos para asegurar que tu calefacción, ventilación o aire acondicionado funcionen sin problemas.
1. Licencia de la Junta Estatal de Licencias para Contratistas
Frecuentemente, muchos contratistas de HVAC dicen estar certificados pero generalmente trabajan sin licencia. La construcción, en especial, es una industria peligrosa y hay mucho en juego; un contratista HVAC certificado está calificado para maniobrar líneas de gas, junto con servicios eléctricos y de plomería.
Necesitas elegir un contratista de HVAC que sea un experto y que cuente con su licencia correspondiente.
2. Tiene Experiencia
Como Gerente de Proyecto o cliente, siempre debes analizar la experiencia del posible contratista. Puede que esto no garantice que el contratista hará un trabajo excelente, pero el simple hecho de establecerse en el negocio indica que si lo hace.
Para asegurar que su trabajo esté a la altura, pregunta por su entrenamiento con cada tipo de sistema y fabricantes. Al preguntar sobre su experiencia, también puedes preguntar si tiene certificaciones.
Por ejemplo, las certificaciones de organizaciones como Excelencia Técnica Norteamericana (Por sus siglas en inglés NATE) pueden garantizar la educación de un técnico al igual como qué tan actualizados están. Además, de acuerdo con la Sección 608 de la Ley de Aire Limpio de la EPA, los técnicos que dan servicio a los equipos de aire acondicionado y refrigeración deben estar autorizados por un examen aprobado por la EPA.

3. Ofrece una Evaluación a Domicilio de sus servicios
Si estás buscando instalar un sistema de HVAC, el contratista tiene que proporcionar una evaluación integral de tu casa y proponer la mejor solución para su instalación de calefacción y enfriamiento. Tu posible próximo contratista de HVAC debe evaluar la lista a continuación y darte un presupuesto por escrito para que así compares costos, eficiencia energética y garantías entre las diferentes propuestas.
Factores que deberán considerarse en la evaluación a domicilio:
- Pies cuadrados
- Valor R del aislamiento
- Número de ventanas y dirección en la que están colocadas.
Factores que deben inspeccionarse en la evaluación a domicilio:
- Sistema de ductos, para detectar filtraciones
- Segmentos o aislamiento perdido
4. Obtén Referencias y Recomendaciones:
Cuando debes elegir un contratista de HVAC, es necesario pedir referencias y recomendaciones de otros contratistas y contactarlos. Pregunta a tus amigos, vecinos, colegas o comercios locales por contratistas HVAC en tu área. Puedes preguntar si la compañía que te interesa es conocida por realizar buenas instalaciones y si han tenido quejas de clientes anteriores.

Las calificaciones y quejas en línea son también una forma de obtener una mejor percepción del contratista, sin embargo ten en cuenta que cualquiera puede escribirlas por lo que podrían ser falsas o no acertadas.
Trata de evitar a Yelp, ya que ellos filtran sus reseñas y en ocasiones pequeños negocios obtienen falsas críticas. Evalúa bien cuando investigues contratistas de HVAC, revisa el sitio, lee los comentarios e ¡investiga mucho!
5. Ten cuidado cuando se trate de ofertar
Esto no aplica únicamente para contratistas de HVAC; esto aplica para trabajadores de todos los oficios; a largo plazo te costará más si aceptas algo barato. Es mucho mejor trabajar con alguien de confianza incluso si el precio es un poco más elevado.
Si decides optar por la oferta más baja, esto puede provocar un mayor costo en mantenimiento, reparaciones o reinstalaciones. Sin mencionar el inconveniente de prescindir de los servicios de calefacción, ventilación, aire acondicionado, en temporadas donde los necesitara.
A menudo, el contratista que da una mejor oferta no está certificado, asegurado o no cuenta con mucha experiencia; esto puede dificultar su rendimiento. Sus expectativas podrán verse disminuidas ya que ellos rendirán conforme al bajo costo del servicio. Esto puede provocar un tiempo de vida muy corto o avería de su sistema HVAC.
Conclusión:
Si no sabías cómo elegir un contratista de HVAC antes de leer esto, ¡ahora si lo sabes!
Todo es cuestión de investigar y seguir tus instintos.
- ¿Quién tiene experiencia y conocimiento?
- ¿Cuentan con los permisos?
- ¿Quién está certificado?
- ¿Cuánto cobran?
Estas preguntas surgen cuando necesitas contar con tu calefacción, ventilación o aire acondicionado instalado. Elegir un contratista de HVAC no es sencillo.
Pregunta a nosotros utilizando el formulario de contacto en nuestro sitio web o llámenos (917) 732 0836.